El OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) es un conjunto de algoritmos desarrollados para convertir documentos impresos y escritos a mano en texto digital.
Esta tecnología se utiliza para descifrar texto que está escrito a mano o en soportes impresos para su posterior procesamiento digital. Esta tecnología de digitalización utiliza algoritmos de reconocimiento de patrones para recopilar y procesar información basándose en los caracteres presentes, como mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Los algoritmos de OCR reconocen los caracteres según su forma, tamaño y patrones de escritura individuales para luego traducirlos en texto digital. Esta información es luego procesada por el software para detectar palabras y frases, lo que le permite traducir el texto impreso en un formato digital utilizable. Esta tecnología se utiliza ampliamente en la industria de la gestión documental, donde los usuarios pueden convertir documentos escaneados a documentos digitales válidos para su indexación y recuperación.
La tecnología reconoce formas únicas de letras y números, lo que permite a los usuarios digitalizar documentos y extraer información útil. Esto se logra mediante el reconocimiento de caracteres individuales, como letras, números y símbolos, para luego ser traducidos en texto digitalmente editable. El OCR también se utiliza para traducir texto en lenguajes extranjeros, lo que permite a los usuarios leer documentos escritos en otros idiomas sin el conocimiento previo del idioma.
El software de reconocimiento óptico de caracteres se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos que necesitan digitalizar documentos impresos y escaneados. La facilidad de uso, la precisión y la velocidad del OCR permiten a los usuarios extraer información de documentos impresos con rapidez y precisión. Esto les facilita el acceso a la información y les permite procesarla para su posterior indexación. El reconocimiento de caracteres permite a los usuarios recopilar información escrita en diferentes fuentes para su posterior análisis. Esto facilita el procesamiento de grandes cantidades de información para fines estadísticos, comerciales o de investigación.
Diferentes tipos de software OCR disponibles
Hay varios tipos de software OCR disponibles. Estos van desde programas gratuitos hasta versiones de pago más sofisticadas que ofrecen un mayor rendimiento y fiabilidad. Los programas de OCR gratuitos suelen tener menos características que los paquetes más costosos. Además, pueden presentar problemas como errores en la detección de caracteres o malas conversiones. Por otro lado, los programas de pago ofrecen un mayor rendimiento y fiabilidad al reconocer caracteres con mayor precisión. Estos también pueden proporcionar capacidades de edición adicionales para corregir errores en la detección.
En general, los programas OCR gratuitos son adecuados para uso personal ocasional, mientras que los programas de pago ofrecen un mejor rendimiento y fiabilidad para procesamientos más intensivos. Estos últimos son adecuados para empresas con necesidades básicas; las empresas con necesidades elevadas necesitan apoyarse en proveedores especializados.
Errores comunes que debe evitar al implantar una solución de OCR en su empresa
El sistema OCR ofrece muchas ventajas como el acceso rápido a la información almacenada en documentos impresos. Por ejemplo, los usuarios pueden digitalizar documentos para su posterior lectura y análisis. Esto les permite acceder a la información de manera más ágil sin necesidad de leer el texto impreso a mano. Además, la tecnología OCR también se puede utilizar para digitalizar documentos de identificación, como pasaportes y licencias de conducir. Esto facilita el procesamiento y verificación de la información sin tener que leer todos los datos a mano. El OCR es una herramienta útil para aquellos que necesitan extraer y procesar información de documentos impresos de manera ágil.
No obstante, hay algunos errores comunes que deben evitarse al implementar el OCR en las empresas. La calidad del documento es uno de los principales factores que inciden en la precisión del software. Los documentos con baja calidad, como los escritos a mano o aquellos que están dañados por el tiempo, generalmente no se pueden procesar con precisión. Además, es importante configurar correctamente el software para optimizar su rendimiento y evitar errores. Por último, los usuarios deben tener cuidado al procesar documentos escritos en lenguajes extranjeros, ya que el OCR puede producir resultados erróneos si no se configura correctamente.
En conclusión, el OCR es una herramienta útil para aquellos que necesitan extraer información de documentos impresos de manera rápida y precisa. Ofrece muchas ventajas pero, al mismo tiempo, es importante evitar algunos errores comunes al implementar una solución OCR para garantizar resultados precisos y confiables. Bien empleado, el OCR puede convertirse en una herramienta de gran valor para la gestión de documentos y el procesamiento de información. Puede ayudar a los usuarios a reducir sus tiempos de búsqueda al facilitarles el acceso rápido a los datos contenidos en los documentos impresos.

Desafíos de la tecnología OCR
Aunque el OCR ofrece una solución eficaz para facilitar el acceso a la información almacenada en documentos impresos, todavía existen varios desafíos asociados con esta tecnología.
Los errores en la detección de caracteres son un problema común, especialmente cuando se trata de documentos con letras pequeñas o impresas en diferentes idiomas. Esto puede provocar resultados erróneos y la necesidad de revisión manual para confirmar los datos extraídos.
Además, la velocidad de procesamiento también es un problema importante. Algunos programas OCR son más rápidos que otros, y esto puede afectar negativamente los plazos acordados para cada tarea. Al mismo tiempo, el OCR no es capaz de detectar imágenes o gráficos en los documentos y solo puede leer y traducir texto impreso. Esto significa que los usuarios todavía necesitan realizar una revisión manual para verificar que toda la información presente en el documento se ha capturado correctamente.
A pesar de estos desafíos, el OCR sigue siendo una herramienta muy útil para aquellos que necesitan extraer información de documentos impresos. Si se usa correctamente, puede brindar resultados precisos y fiables en cuestión de minutos. Esto permite a los usuarios procesar grandes cantidades de información en poco tiempo.
La digitalización de documentos o archivos permite acceder a un documento electrónico en cuestión de segundos
En NORMADAT nos encargamos de todo el proceso. La digitalización de los documentos se realiza utilizando escáneres de alta producción capaces de procesar hasta 180 imágenes por minuto, así como escáneres especializados para libros o planos. Dependiendo del tipo de proyecto, también digitalizamos con escáneres para microfilm, lo que nos permite convertir film, microfichas, negativos y diapositivas en formato digital.
Sin embargo, un documento electrónico no es completo sin los índices que permiten su posterior recuperación. En esta fase del proceso, en NORMADAT desarrollamos métodos de captura personalizados para cada proyecto, utilizando OCR o videograbación, y validando cada campo de acuerdo a las indicaciones del cliente, como la aplicación de dígitos de control o la comprobación contra una base de datos.
Nuestros proyectos de digitalización End to End, extracción de datos y automatización de flujos de trabajo son estratégicos para las compañías que buscan mejorar su eficiencia y optimizar sus procesos de negocio mediante la gestión de información digitalizada y la digitalización de procesos.
Digitalización de documentos y archivos en Normadat
Normadat cuenta con el personal más especializado en tareas de digitalización de alta producción. La digitalización de alta producción conlleva manejar grandes volúmenes de información al mismo tiempo, sin perder el ritmo y haciendo que la información digitalizada llegue a nuestros clientes en el tiempo establecido por contrato. Nuestros servicios de gestión documental son fundamentales para el desarrollo de buenas prácticas empresariales a través de la optimización de los procesos documentales para obtener datos íntegros, fiables, auténticos y disponibles. Contáctanos y te informaremos.