Prevención del Fraude Documental - Falsedad documental

Las entidades que operan con préstamo de dinero, gestionan solicitudes de subvenciones o realizan trámites con documentación oficial, tienen en su actividad una de las etapas con más riesgos de ese tipo de contratación: el control de la solvencia financiera a través de la documentación aportada y la comprobación de la identidad de sus clientes.

¿Dónde sucede el fraude documental?
  • En intermediarios: Manipulación de datos para aprobar una operación
  • En la entidad: Fraude interno
  • El cliente: Documentación aportada, falsificación de identidad, solvencia y recibos

¿Qué tipos de fraude están más generalizados?
  • falsedades documentales
  • errores en departamentos de aceptación de crédito
  • actos de disposición patrimonial

Dentro del área de cumplimiento legal, existe delito penal si la entidad no dispone de medidas preventivas contra el fraude.

Esta es la solución preferida de las entidades de préstamos al consumo.

Minimizar los ratios de falsedad documental asegura las transacciones y tiende a una entidad más saludable.
Tratamiento Facturas de Proveedores

MÁS INFORMACIÓN

Contacto Persona de contacto
Área en la que trabajas *Selecciona en qué área trabajas
Empresa Nombre de empresa
Email * Email de contacto
Teléfono

VENTAJAS

1

FRAUDE

Detección proactiva del fraude
2

RRHH RECOBROS

Reducción de los departamentos dedicados a recobro de deudas
3

DEUDA

Minimización de la venta de cartera con deuda y de la cesión de deuda
4

IMPAGOS

Minimización de las provisiones de fondos por impago
5

VALIDACIÓN

Rapidez de respuesta en la validación documental

BENEFICIOS

1

MOROSIDAD

Reducción de los ratios de morosidad
2

PREVENCIÓN

Es más económica la prevención del fraude, que asumir el riesgo y preparar una provisión de fondos por fraude
3

TOMA DE DECISIONES

Reducción de tiempo en la entrega de información para la toma de decisiones.
4

COSTES VARIABLES

Transformar un coste fijo en uno variable.
5

FALSOS POSITIVOS

Minimización de falsos positivos

COMPLIANCE

de contratos de crédito al consumo.
sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.
de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos.
de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.
del Código Penal.
Reglamento General de Protección de Datos.
por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito.
por el que se crea y regula el Registro estatal de empresas previsto en la Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito, y se fija el importe mínimo del seguro de responsabilidad o aval bancario para el ejercicio de estas actividades.
del Banco de España, a entidades de crédito, sobre agentes de las entidades de crédito y acuerdos celebrados para la prestación habitual de servicios financieros (BOE de 4 de agosto).
de 19 de septiembre de 2014, por el que se complementa la Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a las normas técnicas de regulación del importe mínimo del seguro de responsabilidad civil profesional u otra garantía comparable de que deben disponer los intermediarios de crédito (Texto pertinente a efectos del EEE) (DOUE de 24 de octubre).

CARACTERÍSTICAS

SCORING DOCUMENTAL

Scoring Documental

Matriz de confianza que evalúa el perfil de parte de la operación en base a las validaciones de la documentación aportada.

INTEGRACIONES

Integraciones

Con los diferentes sistemas de nuestros clientes para acelerar la notificación de los niveles de riesgo en las operaciones en trámite, cumpliendo con los requerimientos de la empresa y con el departamento legal.

AUTOMATIZACIÓN DE VALIDACIONES

Automatización de Validaciones

Tecnología aplicada a las reglas de negocio por cada tipo de documento, mediante verificación de indicadores de concordancia, cálculo, vigencias, firmas...

INFORME DE PROBABILIDADES

Informe de probabilidades

Envío en el SLA contratado, de resultados del análisis con gráficos promedio y alertas detectadas para la toma de decisiones eficientes.

ANÁLISIS PREDICTIVO

Análisis Predictivo

Sistemas de aprendizaje automático que facilitan la detección del fraude en documentos y devuelven resultados fiables en menor tiempo.

BIG DATA SCORING

Servicios de Valor Añadido

Big Data Scoring. Monitorización y análisis de RRSS desde el que generar un perfil de confianza del cliente con respecto a la adquisición de responsabilidades económicas.

NUESTRA DIFERENCIACIÓN

ALGUNOS CLIENTES CON SOLUCIONES DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, AUTOMATIZACIÓN, DIGITALIZACIÓN Y BACK OFFICE DE PROCESOS:
ING
AHN - Archivo Histórico Nacional
Banco de España
AENOR
Biblioteca Nacional de España
Clínica Universidad de Navarra
BNP Paribas
Bricomart
CBRE
Cruz Roja
Ecoembes
Enagás
URBASER
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
SERVEO
Generali
Cetelem
UNED
WIZINK
ISDEFE
La Liga
Mercedes Benz
Ocaso
Roche
Santa Lucía
Canal de Isabel II
SEGITTUR
UNICEF
VITALDENT
Universidad Complutense de Madrid
Finsolutia
Aegón
Endesa
Evo Banco
Cofides