Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Difundir los eventos y acontecimientos más relevantes de nuestro sector, aconsejar a empresas y particulares, informar de los cambios legislativos que pueden afectar a la gestión de información, saciar la curiosidad de expertos internautas, divulgar conocimientos tecnológicos, entretener, combatir la brecha digital… Tenemos muchos motivos para no parar de escribir y publicar artículos, infografías o vídeos. Aquí dejamos una selección de los más destacados del último año.
¿Cuál es tu favorito?



#1 Digitalización inteligente, el invento de la rueda y Albert Einstein

Cita de Albert Einstein:

3 de diciembre

La transformación digital, esa expresión tan utilizada en los últimos tiempos, es una realidad y hay que entenderla en todo su significado. Para el sector de la gestión documental la digitalización es tanto una revolución como un reto

 

 

 


#2 Cómo afrontar las ciberamenazas: consejos imprescindibles del ISMSFORUM para (intentar)

estar a salvo

XVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información

18 de agosto
A través del análisis de la XVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información trazamos las líneas generales para comprender qué es la ciberseguridad y cómo implementar algunas soluciones a gran escala y otras de aplicación inmediata para cualquier usuario de internet.

 

#3 Cómo hacer destrucción segura de documentos y cumplir la LOPD

Destructora de papel

30 de julio
La destrucción efectiva de la documentación física o impresa que genera una empresa, sobre todo cuando contiene Datos de Carácter Personal, tiene una labor previa que si no se realiza correctamente puede incurrir en incumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y a sus temidas sanciones de hasta 600.000€ ¿Cómo destruir la documentación física de forma segura y cumpliendo la LOPD?

 

 

 

 

 

 

#4 Cómo afecta la reforma del código penal a tu gestión de la información y la documentación

Evita agobios

30 de junio
El pasado 1 de julio de 2015 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica el Código Penal, que puedes leer íntegramente aquí. Entre otros muchos cambios, esta polémica ley es de especial interés para cualquier empresa u organización con personalidad jurídica, para conocer su responsabilidad penal ante acciones punibles de empleados y representantes de la misma; así como para conocer las nuevas exigencias de conservación de documentación.

 

 

#5 Normadat: ¿qué es la Gestión Segura de Información?

Infografía: la información es poder

18 de junio
La Gestión Segura de Información es muy interesante, pero es un término ambiguo, así que teníamos que resolverlo. Nos han preguntado y hemos respondido. ¿Qué es la Gestión Segura de Información? ¿Realmente qué es seguro? ¿A qué llamas información? ¿Para qué sirve? ¿La necesito? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta?

 

 

¡¡Bonus!!


En Normadat siempre tratamos de divulgar conocimiento y de apoyar al sector de la gestión documental y la seguridad de la información. Por ello, colaboramos con otros medios y organizaciones, patrocinando eventos, enviando material o escribiendo artículos. Este recién finalizado 2015 escribimos varios textos para la Revista de Gestión Documental, una referencia de todos los documentalistas y archiveros hispanoparlantes. Incluso dos de estos artículos están en el listado de los más leídos de la página. Aquí puedes consultarlos, seguro que te gustan: 

 

Transformación digital y gestión documental en el siglo XXI. Una inversión necesaria y rentable: la digitalización de documentos

Cómo afrontar la brecha digital desde la perspectiva de la gestión documental. Además traducimos un texto que reflexiona sobre cómo afrontar una digitalización de documentos a nivel empresarial o institucional, los retos, las ventajas y las peculiaridades legislativas que supone dar este paso adelante.

 

Los 10 mandamientos de la gestión documental para tu empresa

Elaboramos un decálogo con las diez claves que toda organización debe comprender e implementar para lograr una gestión documental sin fisuras. En este artículo describimos la naturaleza y el ciclo de vida de los documentos, las características principales de las instalaciones de custodia, el workflow de los tipos documentales y mucho más.

 

Bonus 2: 


También escribimos en www.alborum.com, que edita la revista “Envíen. Mailing. Billing. Manipulados. Gestión documental”, el siguiente artículo:

Unos documentos muy especiales: el dinero en billetes y la protección de documentos en papel

 
Esperamos que hayas disfrutado y aprendido con esta selección de textos. Guárdalos en favoritos, difúndelos por email y por redes seciales, léeselos a tus alumnos, coméntalos o envía sugerencias... tú sabes mejor que nadie que ¡el conocimiento es de todos y para todos!

 



ARTÍCULOS RELACIONADOS:



{ BreezingForms : contacto_norma,1 }