Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

La gestión de la relación con los proveedores es la historia de la gestión de parte de las empresas. Su cuidado ayuda a mejorar y desarrollar cualquier compañía hacia cotas de calidad cada vez más altas.

El SRM (Supplier Relationship Management) es un área de importancia creciente en la cual sus estrategias y objetivos deben quedar bien definidos dentro de la estrategia global de crecimiento de la empresa.

En una primera aproximación podemos definir al SRM como un proceso de negocio que administra las interacciones con las empresas u organizaciones proveedoras. Define estrategias de control que, a medio-largo plazo, posibilitan un crecimiento continuo en la calidad del trabajo y evitan posibles riesgos futuros.

Los proveedores son entendidos como una parte fundamental de nuestra empresa, pero que no forma parte interna de ella y, por tanto, nos es más difícil controlar. También la calidad en los procesos con proveedores es entendida como parte de la estrategia de mejora continua de la empresa y, consecuentemente, la gestión de los riesgos derivados entra a formar parte de las estrategias de SRM que serán controlados por soluciones específicas de software.

Las estrategias SMR deben dilucidar, entre las distintas entradas de suministro, cuales son más importantes para poder categorizarlas y crear sistemas útiles. Por tanto, una estrategia SRM debe comenzar por una mirada introspectiva que categorice productos y servicios estableciendo cuales son esenciales en nuestra cadena de suministros para lograr un producto o servicio final excelente.

SRM gestión de proveedores

Desde esta clasificación de suministros podemos lograr una primera aproximación a la categorización de proveedores para identificar cuáles de ellos pueden ser estratégicos. Una vez localizados, debemos fomentar una buena y sólida relación. Uno de los mejores caminos para lograrlo es la honestidad. Una comunicación eficiente, transparente y certera entre ambas partes debe ser base en la relación. El más pequeño cambio no comunicado por alguna de las partes puede traer consigo consecuencias nefastas en la gestión de la cadena de suministro.

Invertir en métodos y soluciones de software que mejoren la gestión de relaciones con proveedores es invertir para minimizar riesgos y costes.

Las soluciones tecnológicas nos pueden ayudar fomentando una correcta comunicación de datos e información. Tanto para tener actualizada toda la información relevante del proveedor, como para cumplir con lo pactado en plazos de entrega y pagos. La tecnología debe ser vista como un recurso principal para lograr cumplir con los objetivos fijados en nuestra relación con los proveedores. Las soluciones tecnológicas de SRM buscan mejorar la gestión de compras y el abastecimiento de la organización.

Una parte de esta gestión la encontramos en soluciones de homologación de proveedores. Gracias a soluciones de este tipo incidimos en la calidad de nuestros proveedores, asegurándonos un cumplimiento de los contratos y una supervisión constante de los documentos que nos puedan afectar como estar al corriente de pago en la Seguridad Social o disponer de seguros civiles adecuados y actualizados.

Como toda buena relación, no solo debemos preocuparnos de la parte exigible a nuestros proveedores. También nosotros debemos actuar de manera transparente en el pago de los servicios prestados. Por ello, podríamos estimar que el pago a proveedores entrará dentro de las estrategias de gestión de las relaciones con el proveedor. Pagar de manera adecuada a lo acordado fomentará una relación sana en la que nuestra empresa pueda posicionarse como uno de los principales clientes de nuestro proveedor.

De este modo el proveedor se convierte en un aliado estratégico y en una parte fundamental dentro de la cadena de suministro fortaleciendo relaciones fructíferas consolidadas en el tiempo.

Invertir en métodos y soluciones de software que mejoren la gestión de relaciones con proveedores es invertir para minimizar riesgos y costes, ya que se consigue mejorar la coordinación y cooperación entre ambas partes.