El pasado 28 de febrero se celebró el X aniversario del Programa Incorpora de Fundación La Caixa. En esta década se han incorporado 137.818 personas a puestos de trabajo en empresas concienciadas con la Responsablidad Social Corporativa (RSC), como lo estamos en Normadat.
Fuimos invitados por la Fundación Envera a este aniversario para contar nuestra experiencia con el Programa Incorpora, donde participamos todas las partes implicadas en el proceso de contratación, desde Envera, con la que ya trabajábamos desde hace años y que fue la que nos puso en contacto con el Programa Incorpora, nuestro personal de Recursos Humanos y, por supuesto, con Francisco, que lleva trabajando con nosotros desde hace más de tres años.
El programa Incorpora distribuyó 28 millones de euros entre las distintas asociaciones para 28.000 puestos de trabajo solo en 2016, es el 7 % del total de puestos creados en estos diez años. De los 28.000 puestos, el 90% seguían trabajando a final de año gracias a la labor que realizan asociaciones como Envera, una de las 382 entidades que trabajan con Incorpora y que son fundamentales para incorporar al mercado laboral a personas en riesgo de exclusión social.
Su trabajo no solo consiste en poner en contacto a trabajadores y empresas, sino que se focaliza en aportar valor humano y lo convierten en su mayor activo. Esto es gracias a una figura clave entre los trabajadores y las empresas, los técnicos de inserción. Su papel fundamental se debe a que están presentes de una manera transversal en todo el proceso de formación-contratación. Se encargan de manera integral de formar a las personas que colaboran con ellos, buscan siempre al mejor candidato haciendo una óptima labor de preselección y ajustando los perfiles a las necesidades de las empresas, agilizan así los tiempos de respuesta y, además, ofrecen un apoyo y seguimiento continuo al empleado sin perder nunca de vista sus necesidades así como sus capacidades.
Y esto a Normadat como PYME socialmente responsable, nos encanta. Nos parece importantísimo contar entre nuestras filas con este tipo de capital humano puesto que somos conscientes del gran valor que aportan a nuestra empresa, no solo realizando su trabajo con efectividad y profesionalidad, además son personas cuya actitud es irreprochable y, cuando les das la oportunidad, su nivel de compromiso y confianza es elevadísimo.
En nuestras filas contamos con tres trabajadores del Programa Incorpora que realizan labores de auxiliar de archivo y mozos de almacén. Entre ellos se cuenta Francisco, que contaba cómo su vida había cambiado mucho, se sentía feliz porque trabaja en lo que le habían formado y cada día podía seguir aprendiendo con sus compañeros.
Su historia es una más entre las 137.818 que podríamos contar y que favorecen a personas que de no existir este tipo de iniciativas, lo tendrían mucho más complicado para incorporarse a la vida laboral.
¿Y cuáles son los colectivos en riesgo de exclusión social?
- Personas con discapacidad física, psíquica, sensorial y con trastorno mental
- Inmigrantes
- Jóvenes con dificultades
- Mujeres víctimas de violencia doméstica
- Parados de larga duración
- Mayores de 45 años
- Personas privadas o exprivadas de libertad
La percepción general es creer que los riesgos de exclusión social se reducen a discapacidades físicas, psíquicas, sensoriales o con trastorno mental, aunque como vemos el abanico de grupos es mucho más amplio.
En Normadat estamos muy orgullosos y satisfechos con el rendimiento de nuestros trabajadores y animamos a otros a que se sumen a esta iniciativa. No solo contratarán a un profesional cualificado para realizar su trabajo, también contratarán a personas dispuestas, comprometidas y llenas de ilusión por demostrar lo que valen.
¿A qué estáis esperando?
ARTÍCULOS RELACIONADOS