La revista Emprendedores reconoce la labor social y medioambiental de Normadat en la XI Edición de los Premios Emprendedores, que distinguen a las personas, empresas e instituciones más destacadas del mundo empresarial. El premio nacional a la PYME socialmente responsable se otorga en colaboración con Educo, ONG global de cooperación para el desarrollo enfocada en la infancia y la educación.
Ayer, miércoles 18 de noviembre, fuimos al hotel Westin Palace de Madrid a la ceremonia de entrega de los premios que otorga el grupo de comunicación Hearst Magazines a las empresas más destacadas del panorama emprendedor nacional. Esta undécima edición de los “Premios Emprendedores” estrenaba una categoría, la de PYME SOCIALMENTE RESPONSABLE, que tiene como finalidad fomentar la responsabilidad social de pequeñas y medianas empresas españolas como factor de progreso y cohesión social; siendo elegida Normadat como premiada por su labor en este campo.
En Normadat comenzamos nuestra andadura empresarial hace ya veintitrés años y actualmente contamos con más de 150 empleados. Como sabéis, somos una empresa dedicada a la gestión documental y la seguridad de la información, desarrollando actividades como la custodia de documentación, la digitalización de archivos, la destrucción certificada y la organización del archivo con criterios de seguridad de la información. Las peculiaridades de este sector hacen que suela pasar desapercibido para el gran público, pero la labor de custodia de documentos de todo tipo (desde contratos y facturas del día a día de todas las empresas hasta manuscritos de hace siglos), unida a la digitalización de estos y la implementación de medidas de seguridad (tanto físicas, con controles de accesos o extinción de incendios por gas, como digitales y online), hace de Normadat una empresa orgullosa de su actividad y consciente de su importancia silenciosa para el desarrollo de la sociedad. Y es que prestar servicios esenciales a empresas de todos los sectores, grandes y pequeñas, manteniendo intacto y a resguardo todo su conocimiento, siendo “su memoria” y transformándola en digital para hacerla casi imperecedera, es una gran responsabilidad poco conocida.
En las bases para presentarse a este concurso destacaban factores como la gestión y la política medioambiental, las condiciones de vida y de trabajo y el tratamiento a los stakeholders que conforman el entorno de la empresa. La importancia que se otorga al crecimiento equilibrado de la empresa, al desarrollo profesional de los empleados y a la rigurosidad de las medidas de protección ambiental creemos que han sido claves para que nos consideren merecedores de este reconocimiento.
Mientras que para otras categorías el método de decisión del ganador se ha realizado a través de votación online, para la de PYME socialmente responsable la decisión la ha tomado un comité de expertos que ha tenido en cuenta criterios como:
- Acciones emprendidas para favorecer el crecimiento sostenible de la empresa con criterios de producción y consumo sostenibles.
- Atención a las necesidades y demandas de los grupos de interés.
- Acciones destinadas a reducir el impacto medioambiental derivado de su actividad.
- Acciones solidarias emprendidas por la empresa para contribuir a mejorar las condiciones de vida de grupos en situación de riesgo.
- Acciones emprendidas para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de sus empleados.
- Grado de aplicación e implicación de los empleados.
Por último, cabe destacar que este galardón amplía todavía más el deseo de mejorar: crear más puestos de trabajo, crecer de manera sostenible, aumentar las políticas de integración y conciliación laboral… En definitiva, ser una empresa moderna, comprometida con sus trabajadores y clientes y que recuerda siempre de dónde viene.
{ BreezingForms : contacto_norma,1 }