AENOR acredita nuevamente a Normadat en la ISO27001 por establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de la seguridad de la información
- Certificados en ISO 27001 desde 2011
- El certificado de AENOR, basado en la norma UNE ISO/IEC 27001 fundamental para una empresa de Gestión Segura de Información
Normadat renueva el certificado ISO 27001 en Seguridad de la Información de Aenor con su última versión de 2014
D. Ignacio Olalquiaga, Director de la Delegación de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en Madrid, acudió a nuestras instalaciones de la Avenida de Tenerife (San Sebastián de los Reyes) para realizar la entrega de la certificación UNE ISO/IEC 27001:2014, el estándar que acredita las buenas prácticas empresariales en lo referente a Seguridad de la información.
Esta certificación supone para nosotros asentar la progresión constante que llevamos manteniendo en el sector en los últimos años. Además, al tratarse de un reconocimiento a las buenas prácticas de algo en que somos expertos, esta norma ISO 27001 es una prueba fehaciente de que Normadat ofrece servicios basados en la seguridad que están fuertemente arraigados en la empresa. Creemos en lo que hacemos y tratamos de difundir las buenas prácticas en el tratamiento de la información, el activo más importante en las organizaciones.
¿Qué significa estar certificados con esta norma?
Quiere decir que somos capaces de manejar los flujos de la información evitando amenazas predecibles y cumpliendo con las exigencias legales vigentes (LOPD, Ley de Propiedad Intelectual y Ley de Servicios para la Sociedad de la Información), lo que redunda en la seguridad de la continuidad del negocio y aporta confianza y tranquilidad a los clientes.
Las organizaciones valoran esta certificación por su orientación a la protección de los activos, de forma alineada con la estrategia de la Dirección, y por su valor para clientes de todo tipo de organizaciones.
La acreditación de que la empresa ha implantado un conjunto de controles adecuados para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de su sistema de información o permitir a las organizaciones conocer sus riesgos, identificando amenazas para la actividad empresarial y reducirlos eficazmente, son ventajas competitivas que tienen las empresas certificadas en esta norma.
Es una norma que ha sido revisada, dentro de la revisión periódica de las normas, dando lugar a una nueva versión, la UNE ISO/IEC 27001:2014. Normadat ha certificado la adaptación a esta última versión.
¿Por qué es fundamental para una empresa del sector de la gestión documental?
Nuestra empresa trata a diario documentos físicos y electrónicos que contienen información de todo tipo procedente de los clientes. Cuanto mayor es el volumen, el valor y la confidencialidad de la información, mayores pueden ser los riesgos asociados a la pérdida, al deterioro y a la sustracción si no se cuenta con las medidas de seguridad que precisamente acredita la ISO 27001.
Para entender la relevancia de obtener esta acreditación hay que tener en cuenta que este certificado solo lo poseen unas 800 empresas en todo el país (de más de 3 millones de empresas activas según registros INE a fecha 1 de enero de 2014).
Por otra parte, Normadat cuenta también con las certificaciones de Aenor en Sistemas de gestión de la calidad (UNE-EN ISO 9001), en Sistemas de gestión ambiental (UNE-EN ISO 14001) y en Destrucción segura del material confidencial (UNE 15713) para completar el proceso y garantizar el máximo de seguridad y responsabilidad en el tratamiento de la información de nuestros clientes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
{ BreezingForms : contacto_norma,1 }