III Jornadas de Archivos Municipales de Poblaciones menores de 50000 habitantes con Normadat
Ya llegan las III Jornadas de Archivos Municipales de Poblaciones menores de 50000 habitantes, con el título "Teoría y práctica de la conservación y restauración del patrimonio documental municipal". Con temas tan interesantes como por ejemplo cómo actuar en caso de incendio, planes de emergencia o preventivos, cómo conseguir financiación para destinar a conservación o cómo digitalizar fondo antiguo.
Se celebrarán los próximos días 28 y 29 de mayo de 2015 y están organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) y la Diputación de Sevilla.
La inscripción a las jornadas es gratuita y estamos seguros de que los temas que se van a tratar van a suscitar gran interés. En muchos casos te sentirás identificado y te aportarán soluciones, por lo que tu atención estará al 100%
¿Quieres más información? Llama al Archivo del Ayuntamiento de La Rinconada
Número de teléfono directo --> 672 246 312
En el siguiente listado están algunos de los temas que se van a tratar en ponencias y comunicaciones, mira qué interesantes:
- Conservación de batalla en archivos municipales de poblaciones menores de 50000 habitantes.
- El cuerpo facultativo de Archiveros del Estado y la conservación de fondos documentales municipales.
- La recuperación del patrimonio documental de la población de Sevilla.
- Preservación y conservación en los archivos municipales de Alcázar de San Juan y Daimiel.
- Preservar y conservar cuando el presupuesto tiende a 0. Conseguir financiación.
- La recuperación del patrimonio documental de pequeñas y medianas entidades locales de la provincia de Jaén.
- Rentabilidad política de la inversión en la restauración y conservación del patrimonio documental.
- De Florencia a los Palacios. Gestión de desastres y planes de emergencia en colecciones documentales.
- Los archivos y la pasividad: el peligro de una adecuada conservación del documento como un ente patrimonial de futuro.
- Preservación y restauración del patrimonio documental del Archivo Histórico Municipal de Alzira.
- Los efectos de una conservación deficiente en el Archivo Municipal de Morón de la Frontera.
- Conservación del Archivo de la Sierra Norte Sevillana. S.O.S.
- La conservación preventiva del patrimonio documental horchano.
- Situación actual del archivo municipal de Gelves: propuestas para una conservación preventiva.
- Plan de emergencia para el Archivo Municipal de Bollullos de la Mitación (Sevilla)
- Quemar papeles, vender legajos, mudar depósitos. Avatares históricos del Archivo de Osuna.
- Alianza triple de la ingeniería, la arquitectura tradicional y la climatología en la preservación de la documentación.
- La recuperación del patrimonio documental de la provincia de Burgos.
- Actuación ante un siniestro: cómo actuar ante una inundación. El caso de Rivas Vaciamadrid.
- Actuación ante un siniestro: cómo actuar ante un incendio. El caso de Los Palacios.
- Digitalización y conservación de fondo histórico en el Archivo Municipal de Bolaños de Calatrava.
Solo faltará que hablen de las ventajas, el beneficio y el valor añadido de la externalización del archivo para garantizar la conservación, preservación y recuperación de la documentación en condiciones óptimas, además de transferir el riesgo, abaratar costes y disponer de un mejor y más seguro acceso a la información que contiene la documentación :)
Puedes encontrar el programa de las jornadas por ejemplo aquí
Artículos relacionados: