Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Hoy queremos estar al lado de todas las mujeres que darán voz a las desigualdades de sexo que todavía se siguen produciendo en nuestra sociedad. ¿Sabéis el porqué de esta fecha?


Hoy se conmemora el encierro de 146 trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York que lucharon contra sus condiciones míseras de trabajo y sus salarios irrisorios por el lejano año de 1857. Un incendio termino con sus vidas, pero su recuerdo continúa. En 1975 la ONU institucionalizó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer reivindicando su memoria como estandarte de la lucha por la igualdad entre sexos.

Desde Normadat queremos aportar nuestro granito para ayudar a visualizar las brechas y discriminaciones que se producen en el mercado laboral por cuestión de sexo. Una situación que no debe continuar, más aún en un contexto económico alcista como el actual pero que no se traduce en una mejoría de las condiciones laborales y salariales de las mujeres.

Según datos de la EPA en el cuarto trimestre de 2017:

  • las mujeres sufren un mayor desempleo que los hombres (el 51,7% de las personas en desempleo son mujeres)
  • la tasa de paro es un 3, 37% mayor que la de los hombres con más de 2 millones de desempleadas
  • el 24% de las mujeres ocupadas lo están a tiempo parcial
  • el 90% de los permisos de paternidad, maternidad y excedencia por cuidado de familias son utilizados por mujeres
  • existe una brecha salarial del 23%

 

Contra esto, nosotros abogamos por la igualdad en todos los sentidos y nuestras políticas internas así lo contemplan. Nosotros siempre hemos creído que es posible compaginar la vida laboral y la familiar para nuestros trabajadores. En Normadat existe la contratación de seguros de salud para las personas empleadas (fiscalmente deducibles), el trabajo a distancia se da en puestos en los que existe la posibilidad de hacerlo, damos información a la plantilla sobre comercio, guarderías, colegios, centros de salud, etc. cercanos al lugar de trabajo. Tenemos jornada intensiva en todos los departamentos en los que la producción lo permite, y en el resto todos los viernes del año. Creemos que la vida familiar es lo primero y tenemos dos días de asuntos propios al año remunerados y permiso, también remunerado, para llevar al médico a personas dependientes (mayores o menores). Estamos muy pendientes de plantear un calendario de reuniones dentro del horario laboral, contemplamos con normalidad el abandono del puesto de trabajo por emergencias y ofrecemos anticipos a interés cero, entre otras medidas.

Además, en nuestra plantilla, el 55% son hombres y el 45% son mujeres y esta tendencia sigue tendiendo cada año hacia la igualdad total.

Creemos firmemente en el compromiso para lograr una igualdad real y evitar la discriminación por género dentro de nuestra empresa. Seguiremos luchando con responsabilidad para que nuestro compromiso crezca y se proyecte hacia fuera de nuestros muros. Días como el de hoy nos hacen ver que lograremos una sociedad más igualitaria y justa, pensamos que hoy se ha abierto un camino de no retorno para conseguirlo y que se ha producido un despertar para lograr que lo que desde hace tiempo existe sobre el papel, exista también en la realidad del día a día.

¡Feliz Día de la Mujer!