Del 17 al 19 de febrero de 2015 se celebró la Semana del Seguro, evento de referencia a nivel nacional para el sector asegurador. Organizado por INESE y ubicado en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, tuvimos 3 días de jornadas hablando sobre la transferencia de riesgos, la prevención contra el fraude o la optimización de costes, donde Normadat es experta.
Con el lema "Algo se está cocinando en el sector" alrededor de 3000 visitantes disfrutamos de 3 días intensos de análisis, tendencias, previsiones y propuestas relacionadas con un sector que tiene muy buena proyección.
La Semana del Seguro en temáticas
- Retos del mercado
- Digitalización en la asistencia
- RRHH en el sector asegurador
- Soluciones de financiación para el asegurado. Evolución del reaseguro.
- Situación del seguro del automóvil
- Big Data y análisis de relaciones sociales, impulso contra el fraude
- Excelencia a través de las personas: clientes y empleados
- Sistemas de información con visión analítica de procesos: la automatización
- Legislación de seguros: valoración de daños, accidentes de circulación, directiva de distribución de seguros, Ley del contrato de seguro, Ley de ordenación-supervisión y solvencia de las aseguradoras y reaseguradoras
- Digitalización
- El cliente y las redes sociales
- Corredores y corredurías: evolución del riesgo, tendencias sociales
- Innovaciones tecnológicas en el sector seguros
- Nuevo baremos VDC (valoración de discapacidades)
- Comunicación en las empresas de seguros
- Póliza electrónica: eliminar por completo el papel
- Calidad de la información: modelos predictivos, evaluar riesgos, toma de decisiones
- Mercado latinoamericano en el mercado español: tendencias
Normadat en la Semana del Seguro
Estas son algunas de las cosas que contábamos en nuestro stand, te dejamos también el vídeo de Normadat:
- Optimización de procesos administrativos para hacer más eficiente la gestión diaria de la compañía
- Mayor rapidez y eficiencia en la gestión de tus tareas diarias
- Hacer variables ciertos costes fijos de tu empresa
- Aumentar el espacio físico de tus oficinas sin hacer obra
- Multiacceso a la información. Multiplicar el número de personas con acceso a una misma información simultáneamente
- Permisos de acceso. Asegurar que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información que se indique
- Disponibilidad, Integridad, Confidencialidad. Mejorar el acceso a la información que necesitas, en el momento que la necesitas.
- Garantizar el cumplimiento de la LOPD en todos los niveles de seguridad de la información que tratas. Privacidad
- Gestionar el impulso para la prevención contra el fraude a través del tratamiento de la información, garantizando la veracidad de los datos.
- Transferir los riesgos derivados de la gestión de la documentación a un tercero, garantizando el cumplimiento legal.
Qué encontraron los asistentes en nuestro stand
- Un estudio gratuito de costes para conocer cuánto se puede abaratar el coste de la gestión de tu documentación (pólizas, seguros de vida, de accidentes, del hogar, contratos, planes de ahorro, de pensiones, expedientes de clientes, reclamaciones [incluso telefónicas], siniestros, expedientes de RRHH de tu compañía...) Si no te dio tiempo ¡pídenos el tuyo desde aquí mismo!
- Asesores expertos en gestión de archivo y seguridad de la información. La Gestión Segura de Información contada por especialistas
- Un servicio gratuito de destrucción certificada en la Comunidad de Madrid.
- Una urna para dejar tu tarjeta de visita y ganar un premio
Qué pasó en la Semana del Seguro
Comenzamos las jornadas con Alta dirección en el sector asegurador. La digitalización fue la protagonista del primer día, y aunque debamos adaptarnos a un mundo digital, es inevitable convivir en el mundo físico. Por eso existen servicios como la digitalización y el tratamiento de la documentación que facilitan su coexistencia para que el día a día sea más eficiente.
- Digitalización del sector asegurador como adaptación y mejora de servicio
- Una previsión de crecimiento del sector del 3% para 2015
- Nuevos canales de comunicación y de negocio: medios sociales
- Big Data y el análisis de la información
Unos Espacios de Negocio donde podíamos encontrar:
- Servicios para la gestión segura de información como cumplimiento LOPD, impulso contra el fraude
- Digitalización de documentos, destrucción confidencial certificada, custodia externa de archivo
- Apps especiales para el sector asegurador: para corredores de seguros, para el cuidado de tu coche
- Servicios específicos y software de gestión para los mediadores de seguros
- Servicios de asistencia y reparación en daño eléctrico
- Telemática en el seguro del automóvil
- Backup online, custodia de backup, medidas de contingencia ante desastres
- Servicios tributarios y cumplimiento fiscal para aseguradoras
- Desarrollo de software específico para sector asegurador
- Fabricantes y distribuidores en seguros de vida, no vida y salud
- Gestión y reparación de siniestros de hogar, comercio y comunidades para empresas aseguradoras
- Servicios de prevención del blanqueo de capitales y cumplimiento normativo
- Pólizas telemáticas y seguros para el automóvil, gestión de accidentes y recuperación de vehículos
- Gestión de la red de colaboradores en el sector asegurador
La Semana del Seguro también contó con los premios GEMA, que reconocen las mejores iniciativas de Gestión Empresarial en la Mediación Aseguradora para la mejora y desarrollo de su negocio o para la mejora del servicio que prestan a sus asegurados, galardonó a Leonor García Méndez-Villamil (ATCA INSURANCE BROKERS) en la categoría de Innovación, Humberto Albanez (GESCOBERT) en la categoría de Iniciativas Comerciales y Antonio Ontiveros (SERVIPÓLIZA) en la categoría de Desarrollo Tecnológico.
También podías seguir en tiempo real el desarrollo de las jornadas por Twitter desde el hashtag #SemanadelSeguro o #SemanaSeguro
O ver algunos vídeos del congreso como el de MedifRTV