Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Normadat como adjudicataria de un interesante proyecto en el que digitalizamos parte del fondo histórico de la Fundación Casa de Alba que abarca desde el Siglo XI hasta el Siglo XVII.




Palacio de Liria en MadridLa Fundación Casa de Alba tiene como objetivo básico el cuidado y conservación del patrimonio artístico de la Casa De Alba que incluye; cuadros, tapices, archivos o documentos históricos entre otros, como puedan ser obras de Tiziano, Goya, documentos de índole Real...

En la céntrica calle Princesa de Madrid se encuentra el Palacio de Liria, donde como bien se lee en la Wikipedia, los tesoros artísticos e históricos que alberga son asombrosos.
Normadat fue adjudicataria de este interesante proyecto en el que digitalizamos parte del fondo histórico de la Fundación que abarca desde el S.XI hasta el S.XVII.


El trabajo que realiza normadat como parte del tratamiento electrónico de libros incluye:
 
  •        Recogida de libros en transporte especial con vehículos isotermos para una perfecta conservación del material sensible, que por su antigüedad requiere unas condiciones particulares, por ejemplo, sin cambios bruscos de temperatura.
  •        Tratamiento de documentos previo a la digitalización, donde por el tipo de documentos que se manejan, la preparación antes del proceso de digitalización es muy importante y requiere gran cuidado y mimo por parte del personal especializado.
  •        Digitalización con escáneres cenitales, especiales para el tratamiento y conservación de este tipo de documentación.
  •        Elaboración de bases de datos para fácil consulta y organización por parte de la Fundación.
  •        Exportación de imágenes de alta calidad.
  •        Custodia de la documentación en búnker de seguridad con control térmico durante toda la duración del proyecto.
 
En total se procesaron 25000 documentos, una parte de ellos pasará a formar parte de la colección que puede visitarse en el Palacio de Liria.
José Manuel Calderón, como responsable del archivo histórico de la Fundación Casa de Alba nos contó el gran trabajo que tiene gestionar esta parte del patrimonio de la Fundación.

Como sede y parte de la Fundación Casa de Alba, se permite la visita a este recinto, ubicado en la calle Princesa 20 de Madrid, previa concertación. Las visitas son guiadas y la lista de espera es bastante amplia.
El palacio no está abierto al público de junio a octubre. Las visitas se realizan los viernes de 11.00 a 13.00.


{ BreezingForms : contacto_norma,1 }

Queremos aportarte lo mejor de nosotros.

La memoria viva de tu empresa