Nuestros Desayunos Redondos Normadat del martes 22 de octubre se desarrollaron en un ambiente familiar y cómodo, consiguiendo que nuestros invitados se sintieran genial (según ellos mismos nos indican :) ). Esta vez el tema lo dedicamos a las fórmulas de optimización de los procesos diarios en los departamentos de Recursos Humanos optando por la Digitalización de Documentos como recurso más eficiente.
Los departamentos de recursos humanos se enfrentan cada día a la problemática de una documentación que siempre está viva como incorporaciones, partes médicos, vacaciones, ascensos, contratos, formaciones etc.
La entrada constante de informes en los expedientes de cada empleado hace que sea imprescindible una buena organización y gestión del espacio destinado para su archivo. Una buena indexación convierte una ardua búsqueda en una tarea rápida y eficaz.
La digitalización se presenta como una solución capaz de aportar control, seguridad y una mejor gestión y cuidado del activo más importante de una empresa, como son sus trabajadores.
El objetivo de estos Desayunos Redondos Normadat era establecer un foro de opinión y debate sobre la problemática a la que se enfrentan cada día los Departamentos de Recursos Humanos con la gestión del activo más importante de una empresa, que son sus empleados. Su labor principal recae en tener bajo control los expedientes de personal de cada uno de sus empleados.
La digitalización de los expedientes de recursos humanos responde a la búsqueda de soluciones que agilicen y reduzcan los costes de dicha gestión, y permite al Departamento de Recursos Humanos contar con un avanzado sistema de gestión de expedientes de personal.
Todos nuestros invitados confirmaron los múltiples beneficios del servicio de digitalización de expedientes de RRHH porque:
Aumenta el control y la seguridad sobre la información
Incrementa el acceso a la información desde diferentes ubicaciones
Facilita la automatización de procesos eliminando tareas manuales, ganando eficiencia, optimizando recursos y disminuyendo errores.
Disminuye el uso de papel y las impresiones.
Disminuye los costes de almacenamiento.
Disminuye los costes de personal y tiempo dedicado a archivar y buscar información.
Descentraliza la información.
Acceso total y rápido a la información.
Mejora el uso de la información para la toma de decisiones.
Se libera espacio dedicado a archivo para otros fines.
Mayor productividad del personal.
Evita pérdidas o traspapelados de documentos.
Por último, sin duda, la clave para obtener un servicio de calidad es realizar un análisis exhaustivo de los términos de indexación con objeto de optimizar futuras búsquedas.
!Nos vemos en los próximos Desayunos Redondos Normadat!
¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares para facilitar la mejor experiencia de usuario. Si no cambias la configuración del navegador, entenderemos que aceptas su uso. Más Info