Los afectados por el caso idental no deberán seguir pagando las cuotas. Los bancos financiaron un servicio que los clientes nunca recibieron y tienen derecho a la anulación de la financiación de los tratamientos desde el momento en que el servicio quedó interrumpido.
Los clientes de Idental tienen derecho a reclamar a la clínica y a la entidad financiera para conseguir la paralización del crédito y la devolución de su dinero. La Agencia de Consumo publicó a modo de ayuda el modo correcto de reclamar.
Se han producido muchas denuncias debido a la imposibilidad de los clientes para acceder a sus historias clínicas, la policía comenzó el pasado viernes a registrar clínicas por todo el territorio nacional.
Gran parte de la documentación había sido enviada a Madrid.
La documentación con las historias clínicas de los afectados, antes de ser trasladada a dependencias de la Comunidad de Madrid en el mes de julio y en contra de lo que dicta el artículo 17 de la Ley 41/2002 que obliga a los centros a "conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad", se encontraba apilada en varios centros de España siendo el principal una nave industrial de Rivas Vaciamadrid. Tampoco se conoce si se encuentran custodiadas de manera correcta según marca la citada ley. En este sentido podemos imaginar el estado de los documentos que llegaban apilados en los camiones que los trasladaban desde todo el territorio nacional a la nave de Rivas. Todas estas historias clínicas serán devueltas a partir de septiembre a los interesados que las soliciten en virtud del artículo 15 de la Ley Orgánica de Protección de Datos que establece el llamado "derecho de acceso", que garantiza a los ciudadanos que "tendrán derecho a solicitar y obtener gratuitamente información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento", pero antes, se pretende contabilizar, ordenar, digitalizar y encriptar toda la información.
Los responsables subsidiarios: las financieras.
Las financieras Evo Finance, BBVA, Pepper Finance, Sabadell Consumer y Banco Cetelem son las responsables subsidiarias de la negligencia de Idental y se han comprometido a no incluir en los ficheros de morosidad o registros de solvencia patrimonial a las personas afectadas en caso de impago de algún recibo, o bien la posibilidad de ser evaluados sin coste adicional por una clínica alternativa. En algunos casos se puede llegar a la cancelación de la deuda. Los afectados que lo deseen deberán presentar una reclamación a través de email, correo o burofax ante la entidad prestamista para justificar que el servicio quedó interrumpido insatisfactoriamente y para justificar el impago futuro de los recibos.
Carmen Montón, ministra de sanidad, se ha pronunciado a favor de los consumidores explicando que los créditos deben quedar suspendidos al no darse “la atención que se había contratado”.
Muchas de las denuncias presentadas están relacionadas con la financiación poco transparente de los tratamientos ya que, según explican, si querían beneficiarse de la supuesta ayuda económica y la financiación adjunta, debían firmar in situ el contrato de crédito al consumo que les ofrecían. De esta manera iDental percibía el abono íntegro anticipado del precio de los servicios contratados.
Debido al gran número de denuncias por este tipo de prácticas de concesión de créditos el Departamento de Conducta de Mercados y Reclamaciones del Banco de España ha comenzado un seguimiento a fin de adoptar las medidas oportunas para investigar a las entidades financieras y sancionarlas llegado el caso.