Ya ha llovido. 30 años para ser exactos.
Para los que no lo recuerdan, en 1992 se inauguraba el primer tren AVE en nuestra red ferroviaria, la expo de Sevilla centraba la atención mundial en nuestro país y se celebraban los Juegos Olímpicos de Barcelona. También nacíamos nosotros.
Hoy en día Normadat es un referente en materia de gestión de la información.
Desde principios de los 2000, con la transformación digital de los procesos, ofrecemos al mercado soluciones para flujos documentales complejos que abarcan desde procesos de custodia física de documentación hasta la explotación de la información y los datos para trabajar con la documentación en formato digital.
Durante varias décadas crecimos y experimentamos una evolución natural en nuestros servicios relacionados con los flujos de información. Estos servicios nos han hecho posicionarnos en la actualidad como referente en procesos de información digitales, servicios BPO y de back office relacionados con cualquier tipo de flujo documental, en el formato que sea.
A lo largo de estos años hemos crecido. Y mucho. De ser solamente 5 personas en plantilla pasamos a alcanzar más de 250 profesionales en nómina en la actualidad.
Hemos completado con éxito más de 2500 proyectos en todo el territorio nacional, sabiendo identificar mejorías y aportando soluciones integrales a las necesidades que nuestros clientes demandaban en materia de gestión de la información. Y es que este siempre ha sido nuestro ADN: la escucha activa de los clientes y un alto grado de personalización en nuestros servicios.
Y cada año estamos más presentes en el mercado con soluciones digitales.
La creación del Portal Web “Áurea”, ofrece a nuestros clientes el acceso a servicios para gestionar su documentación electrónica. Este Portal aglutinador de servicios permite, entre otros, responder las Notificaciones Electrónicas Obligatorias de la Administración, homologar documentalmente a proveedores, iniciar un proceso de transformación digital en las empresas a través de una valija digital donde todo ítem que entra en papel queda registrado, digitalizado y servido para su gestión digital dentro del portal, o acceder a un Portal de Facturas para la gestión de cuentas por pagar, servicio que los llevó a ser ganadores del prestigioso galardón CEPYME a la empresa con “Mejores Prácticas de Pago”.

Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Todo empieza en aquel lejano año de 1992. Normadat era constituida por dos socios, Javier Pérez y Ricardo Mantecón, que vieron una oportunidad de innovación en el sector de la gestión documental.
Se percataron de que había muchas empresas que necesitaban un tratamiento de su documentación más sólido y una manera más segura de custodiar la documentación que generaban. A raíz de esta necesidad, decidieron que debían emprender para potenciar y mejorar el servicio que se ofrecía en ese momento en el mercado.
Y así, en el mes de noviembre de 1992, tras una fuerte inversión para conseguir instalaciones de custodia seguras y altamente especializadas, nació Normadat.
Desde el inicio de nuestra actividad nos enfocamos en el tratamiento seguro de la información de nuestros clientes. Primero especializándonos en la custodia de archivo y, después, cimentando las bases de una carrera empresarial en la que nos hemos posicionado como un referente nacional en el sector de la gestión documental.
Como decíamos, todo comenzó con la custodia de archivo. Pronto le seguirían la incorporación de otras tareas naturalmente asociadas a la gestión de documentación como son la digitalización de documentos, la destrucción certificada o la consultoría documental.
En la custodia de archivo destacamos desde un inicio por nuestras instalaciones. Dotadas con las más amplias medidas de seguridad y de protección contra incendios, como atestigua el Premio Excelencia que le otorgó Iberext en el área de Protección Contra Incendios y Seguridad a la “Empresa con mayor implicación en medidas contra incendios y seguridad en sus instalaciones.” Normadat siempre ha poseído unas de las instalaciones más seguras de todo el país con extinción de fuego por gas para no dañar la documentación, armarios ignífugos y medidas de seguridad altamente especializadas. ¡Si hasta construimos un bunker de alta seguridad bajo tierra!
Este bunker albergaría años más tarde un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) que, junto a otros CPD secundarios distantes del principal cumplen con todas las garantías de seguridad para la custodia de la información.
Actualmente nuestras instalaciones han custodiado más de 10.000.000 de cajas de archivo.
En 1998 comenzamos con la digitalización de documentos. Hemos llegado a digitalizar más de 25.000.000 al año.
Hoy en día nuestros procesos de digitalización son “vitaminados” con inserción de metadatos, necesarios para cumplir en materia de regulación legislativa (por ejemplo, para el Esquema Nacional de Interoperabilidad), realizamos lectura inteligente de documentos a través de ICR y OCR (reconocimiento óptico de caracteres, por sus siglas en inglés), tenemos procesos de digitalización certificada de facturas, que otorgan al documento digital el mismo valor que el físico en papel, o generamos procesos de transformación digital que en muchas ocasiones comienzan con esas tareas de digitalización documental que arrancaron por aquel ya lejano año de 1998.
Normadat ha crecido y evolucionado con los tiempos. La separación cada vez más patente entre un mercado que demandaba servicios de índole digital y aquel que necesita mantener servicios físicos de custodia y logística nos llevaron a crear en 2018 nuestra filial logística independiente, llamada Dársena21, que nació para absorber la actividad logística y de almacenamiento no documental.
Nos enorgullece decir que hemos sido premiados en repetidas ocasiones por nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa.
El ADN de la empresa tiene un fuerte compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 que sirven para desarrollar una actividad empresarial respetuosa con el medio ambiente, la igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico.
Desarrollamos medidas de conciliación laboral y flexibilidad horaria, teletrabajo y planes de igualdad entre nuestros empleados, que contribuyen a una mejora en la calidad de vida de las personas.
Por otro lado, desarrollamos políticas estratégicas de sostenibilidad que fomentan la reducción anual de energía y agua y abogamos por un uso responsable del papel contribuyendo a la economía circular a través de procesos de reciclaje.
Solo de este modo será posible afrontar los próximos 30 años y mantener a Normadat como uno de los referentes de la gestión documental y de procesos de información en nuestro país.
¡Brindamos por que así sea!