Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 


Los pasados 24 y 25 de mayo de 2013 (viernes y sábado) se celebraron en Toledo las XIII Jornadas españolas de documentación FESABID y la feria DOCUMAT dentro del Campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla la Mancha. Son las jornadas de refencia en el sector especializadas en información y documentación.


XII Jornadas españolas de documentación fesabid 2013

Fesabid Toledo 2013 - Documat - stand NormadatEl Campus de la Fábrica de Armas en la Universidad de Castilla la Mancha acogió este año las XIII Jornadas Españolas de Documentación FESABID -Creando Valor'es- y la Feria DOCUMAT

Más de 100 nombres, entre ponentes, organizadores, patrocinadores y colaboradores han hecho posible este año FESABID en Toledo. Gracias desde aqui.

Según los informes preliminares el seguimiento online que ha tenido FESABID'13 ha sido deslumbrante! #fesabid13

Normadat ha participado en FESABID con un stand en la feria DOCUMAT. Nuestro stand estaba dedicado a la Seguridad de la Información con especial atención en el cumplimiento de sus 3 principios básicos: Integridad, Confidencialidad y Disponibilidad.
  • Integridad para garantizar que la información es fiel al original, que no ha sido manipulada, que se puede confiar en su veracidad. Previene la alteración indebida. Como ejemplo las bridas de seguridad normadat garantizan que la documentación física custodiada en el propio archivo o de forma externa no se manipula sin consentimiento.
  • Disponibilidad para garantizar que la información puede utilizarse en todo momento por las personas que tienen permiso para ello. Previene la pérdida de información. Como ejemplo la digitalización es el medio más óptimo para alcanzar un mayor nivel de disponibilidad, así como para preservar los originales y reducir costes a corto plazo.
  • Confidencialidad para garantizar que la información que contiene el documento o archivo solo será accesible por las personas designadas para ello. Previene los accesos no autorizados. Como ejemplo la destrucción certificada entre otros, además de reducir costes de ocupación de espacio, elimina la opción de que la información sea vulnerable y accesible por usuarios no autorizados debidamente. Aunque existen más fórmulas, en nuestro stand hemos representado solo una de ellas. ¡Pregúntanos por el resto! ;)

Este año Fesabid'13 se enmarcó con el lema "Creando valor'es" Documat - Fesabid 2013 - Toledocon 3 ejes bien diferenciados: Ética profesional, Resultados y valor, Acceso a la propiedad intelectual.


Resultados y valor: Convencer de nuestro impacto.

En tiempos de ajustes de servicios, estructuras y medios, las bibliotecas, archivos y servicios de información tienen que demostrar en forma más contundente el impacto de sus actuaciones en la sociedad.
La gestión profesional debe demostrar la eficiencia en el uso de los recursos disponibles además de demostrar la mejora que produce para otros.

Palabras clave: recursos disponibles, capacidad empresarial, optimización, seguridad jurídica, agilización, análisis de información, análisis de estructura empresarial, creación de oportunidades, financiación, economía de cultura, negocio digital, sostenibilidad.


Acceso a la propiedad intelectual: Construir equilibrios.
Fesabid Toledo 2013. Foto Fesabid

Urge una transformación del marco legal porque no está adecuándose a las exigencias de los medios para reducir barreras y estimular el consumo de contenidos asegurando el potencial flexibe e innovador que tienen las tecnologías digitales.
A la gestión profesional se le exige un alto grado de cumplimiento siendo mediador para actuar con seguridad, transparencia y calidad.

Palabras clave: derechos de autor, tratados internacionales, consumo de contenidos, seguridad, flexibilidad, innovación, cumplimiento legal, transparencia, conocimiento libre y abierto, reutilización de información, patrimonio en línea, sociedad de la información.

Ética profesional: Desplegar nuestros valores.

Diferentes perfiles como bibliotecas, archivos o servicios documentales que pueden parecer alejados en cuanto a normativas y técnicas, trabajan con el mismo código deontológico para crear un gran sector de la información que nos ayude a unificar y comunicar de forma responsable.

Palabras clave: neutralidad, pluralidad, función social, participación, protección de la privacidad, preservación, derecho al olvido, redes digitales, información.


Algunas fotos de las jornadas desde el flickr de Fesabid.

Un buen resumen de las XIII Jornadas Españolas de Documentación lo hace Baratz desde su web, mientras esperamos el acta de las Jornadas por parte de FESABID.


Actualización 12 de junio de 2013:
Ya tenemos las actas de las Jornadas, puedes verlas directamente en la web de FESABID o descargarlas desde aqui en pdf.


{ BreezingForms : contacto_norma,1 }